Soy adolescente, ¿debo saber cuál es mi vocación?

Consideremos por “vocación” lo que Ken Robinson, experto en el desarrollo del potencial humano, considera “El elemento”. Tu vocación o elemento sería aquello que confluye entre lo que te gusta hacer y lo que eres bueno (tus talentos).

¿Por qué es importante conocer tu vocación o elemento? Conocer tu vocación o elemento es vital para comprender quién eres y saber qué puedes hacer con tu vida.

Es la mejor manera de encontrar un trabajo que te satisfaga. La evidencia está en los estudios actuales: más de un 80% de las personas no están satisfechas con su trabajo. ¿Quieres ser uno/a de ellos/as?

Nos encontramos en un entorno VUCA, por sus siglas en inglés, volátil, incierto, complejo y ambiguo. Estamos viviendo en una revolución tecnológica y social, con cambios en los modelos de negocio, cambios en la manera de relacionarnos, y en general en la manera en que vivimos. La Universidad de Oxford estima que el 47% de los trabajos actuales desaparecerán en 20 años.

En este contexto de incertidumbre y cambio constante, la manera de asegurarnos la satisfacción en nuestra vida es desarrollar nuestro elemento, aquello en lo que somos buenos y nos gusta hacer. Esto nos va a permitir poner pasión y esfuerzo por conseguir nuestros objetivos diferenciándonos de los demás, y eso es lo que te llevará al éxito.

La palabra éxito puede ser mal entendida, a menudo se relaciona con tener dinero, con ser muy conocido, etc. En realidad, el éxito es aquello que te hace sentir bien, pleno, satisfecho.

Desarrollar actividades relacionadas con tu vocación te lleva a tener una vida plena, equilibrada y autorrealizada.

La búsqueda de tu vocación es un proceso muy personal, muy enriquecedor y algunas veces sorprendente. Se trata de un viaje en dos direcciones: explorar en tu interior y explorar las oportunidades en el mundo exterior. Deberás encontrar cuáles son tus talentos y pasiones y afrontar de modo creativo las oportunidades que el mundo te ofrece.

Este trabajo de autoconocimiento te va a permitir marcar la dirección en la que te quieres mover, te va a permitir desarrollar actividades en las que te sientas a gusto y satisfecho, te va a permitir estar motivado, tener iniciativa y capacidad de aprender de los propios errores, así como esforzarte. Y esto te llevará a sentirte plenamente identificado con tu ser, con tu vida.

Escoger un trabajo que te guste y en el que desarrolles tus talentos te va a hacer sentir que no estás trabajando si no creciendo personalmente. La gente que desarrolla un trabajo que le gusta no suele pensar que trabaja, si no que simplemente vive.

En definitiva conocer tu vocación te va a permitir conseguir un mayor bienestar y éxito a largo plazo. Va a fortalecer tu sentido de identidad. Va a ayudarte a adquirir el potencial para alcanzar tus metas. Te va a dar la oportunidad de utilizar tus talentos naturales.

La respuesta a la pregunta del título del artículo es: No es necesario que sepas ya cuál es tu vocación, pero no vayas con el piloto automático por favor, invierte tiempo en ti, en conocerte mejor, en saber qué es lo que te hace único, ¿sabes? eres único no lo dudes. Tu tienes unos talentos que te conectan con este mundo. Descúbrelos, descúbrete a ti mismo/a con KitCo para una vida plena.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Español
A %d blogueros les gusta esto: