El amor y la razón: cómo equilibrar las emociones y la lógica en el amor

Este artículo tiene un gran significado para mi. Si has leído el artículo: “¿Qué ocurre cuando amamos demasiado?, podrás intuir que algo sucedió en mi vida que me llevó a sufrir amando demasiado. Pues así es, y aquí intento explicar mi aprendizaje y lo que me ha llevado a entender parte de lo sucedido, por si de alguna manera puede inspirar tu vida o la de alguien cercano a ti.

Para empezar no es extraño si te digo que el amor nos elige. No siempre somos libres de enamorarnos de quien de verdad desearíamos, y a veces nos enamoramos de alguien que sabemos que no es la persona que queremos como acompañante de vida. Esa elección que hace el amor puede ser la apropiada o, por el contrario, puede traernos numerosos sufrimientos.

¿Por qué tenemos tan poco control en materia afectiva, por qué no podemos ser más más racionales? ¿Qué ocurre con el fenómeno del enamoramiento?

Durante mucho tiempo se vinculó el amor al corazón, como si este órgano fuera el máximo -o probablemente único- protagonista de las sensaciones que se experimentan a la hora de enamorarse. Sin embargo la neurociencia ha aportado nuevas verdades.

La ciencia del enamoraniento

Según la ciencia, el enamoramiento es un proceso neurológico que se produce en el cerebro e implica a diferentes partes del mismo: área tegmental, núcleo accumbens, hipotálamo, corteza prefrontal y amígdala. Liberando compuestos químicos como dopamina y oxitocina.

 

En el enamoramiento, el área tegmental se activa generando dopamina (neurotransmisor relacionado con el placer, responsable del buen humor). En el núcleo accumbens encontramos las neuronas dotadas de receptores de dopamina, actuando como mediador en el proceso de recompensa. Es el encargado de hacernos sentir placer, prestar atención y mantener la motivación para perseguir y obtener recompensas.

Curiosamente esas mismas áreas cerebrales son las que se activan durante el consumo de drogas. El núcleo accumbens está relacionado con el placer y las adicciones, éste nos proporciona un “chute” de felicidad. ¿Será por eso que el amor puede ser adictivo?

¿Has experimentado la sensación de estar “enganchada” a esa persona? De aquí la frase de: “El amor es como una droga”.

A su vez la dopamina desactiva parte de la corteza prefrontal del cerebro, responsable del razonamiento, análisis de riesgos y toma de decisiones. Es como si la apagara, de manera que dejamos de ver los defectos de esa persona de la que nos hemos enamorado y nos centramos sólo en lo bueno.  

¿Te ha pasado alguna vez que hay cosas que hace esa persona que no te gustan pero sientes que no las procesas y actúas como si realmente no las hiciera? De aquí vienen frases que hemos escuchado muchas veces como: “el amor es ciego”.

La química del enamoramiento hace que se desactive una parte del cerebro responsable del razonamiento y la toma de decisiones

El hipotálamo genera oxitocina, hormona o neurotransmisor relacionada con el sentimiento de confianza, apego y vínculo a otros seres humanos. Y es la oxitocina que hace que la amígdala, zona del miedo y las defensas, se “relaje”.

¿Has visto la de cosas que serías capaz de hacer por amor? Podríamos decir que el enamoramiento nos hace ser personas más intrépidas.

Y esto último, unido a la acción de la dopamina, desactivando una parte de la corteza prefrontal (encargada de analizar riesgos y tomar decisiones), hace que durante el enamoramiento vivamos en una situación de cierta ceguera y falta de lógica y razonamiento.

Con el tiempo (puede llegar a tres años en las mujeres y unos cuantos meses en el hombre) el cerebro se acostumbra a esas sensaciones de estar cerca de la persona que amas y la dopamina ya no es el neurotransmisor u hormona predominante, y da paso al protagonismo de la oxitocina. De esta manera, al no haber esta gran generación de dopamina, la corteza prefrontal se reactiva y comenzamos a ver las cosas de manera más lógica”. Aunque, ojo, la oxitocina, ha creado y sigue creando ese apego y vínculo a la otra persona.

 

Un ejemplo

Recuerdo un día, en nuestros comienzos, que le fui a buscar al aeropuerto. Él venía de un viaje largo de trabajo (fueron dos semanas que se me hicieron eternas :)), yo estaba deseando verlo y quedé en ir a buscarlo. Me desperté de madrugada, llegué al aeropuerto con mucho sueño pero mucha ilusión de verlo. Toda esa sensación conjunta hizo que no prestara atención al lugar donde había aparcado.

Cuando llegó nos abrazamos y cogidos de la mano fuimos al parking a por el coche. Cuando llegamos al parking de repente me di cuenta que no sabía donde tenía el coche, y así lo dije: “upps, no sé donde tengo el coche”. Y él ariscamente me soltó la mano y me dijo: “¡eres tonta o qué! ¿Cómo no te acuerdas donde has dejado el coche? ¡Eres muy tonta!” Y yo le dije con la risilla nerviosa y de vergüenza: “no, no me acuerdo, es que he entrado entre dormida e ilusionada por verte y no me he fijado donde aparcaba, lo siento”. Él me responde: “¡No puedes ser más retrasada! ¡Y encima te ríes! ¡Dame las llaves del coche, ya!

Por suerte encontré rápidamente las llaves del coche, porque él estaba tremendamente enfadado. Cogió las llaves de malas maneras y se fue con su maleta. Empezó a caminar rápido y me dijo que no le siguiera. Así que allí me quedé yo, esperando a ver qué iba a pasar. Al cabo de unos minutos apareció con mi coche, y se paró delante mío. Me gritó: “sube”. Yo allí esperando, ya estaba triste, ya no estaba ilusionada, recuerdo estar triste, muy triste.

Más tarde llegó su: “lo siento, estaba cansado y quería irme”, y una vez más, yo, de nuevo, enamorada, queriendo pensar que eso que había pasado, justificando su comportamiento porque estaba cansado. Por desgracia este tipo de situaciones no eran casos aislados y sin duda había algo en mi que me hacía sentir que no iba por el buen camino si aceptaba en mi vida ese tipo de comportamientos de mi pareja. Pero prefería no pensar mucho y seguir adelante con la persona que también me hacía sentir momentos maravillosos. La dopamina me tenía dominada. 

Con el tiempo, cuando la dopamina ya no se genera en tantas cantidades, puedes ver las cosas con mayor claridad, y es entonces cuando sabes que tienes que dejarlo porque no es ese tipo de sufrimiento constante que quieres en tu vida, pero por otro lado la oxitocina hace que sientas un gran apego a él. 

El mensaje

Mi hija, de 18 años, me preguntaba: ¿qué se puede hacer para no dejar que la dopamina te enganche y poder tomar decisiones de forma racional?

Mi respuesta es la siguiente: conocerte bien, saber qué quieres en tu vida y qué no quires, hacer una lista describiendo límites que te estableces de lo que aceptas en tu vida y lo que no. Sólo así, si los ves por escrito y te ocurren tomarás más consciencia de que eso no lo quieres en tu vida y te será más difícil dejar que la dopamina te ciegue. No es fácil salir de esa situación, pero se puede. Empieza en ti, en conocerte mejor, en descubrir todo el valor que tienes dentro, porque sí, eres una persona única. Analiza que te hace sentir bien y qué no, y establécete límites en tu vida, no dejes que nadie te haga vivir la vida que tu no quieres para ti ni los tuyos. “

productos kitco

KitCo Profesional

Precio final

119 €

KitCo completo: Cartas de Talentos, Valores y Emociones, con todas las dinámicas y juegos. Pensado para profesionales del desarrollo personal o recursos humanos. 

KitCo profesional tiene dos funcionalidades principales:

(1) Como herramienta de apoyo visual para hacer tus propias dinámicas como profesional. Dispones de 135 cartas con imágenes inspiradoras en una cara y el concepto y definición en la otra. 33 cartas de talentos, 50 cartas de emociones y 57 cartas de valores.  Disponible en varios idiomas: castellano, catalán e inglés.

(2) Como herramienta para llevar a cabo diferentes dinámicas tanto individuales, como grupales o equipos. Encontrarás dinámicas como: descubre tus talentos, descubre tu profesión ideal, se consciente de tus valores genuinos y cómo de presentes los tienes en la vida, conoce los valores de tu equipo o empresa que permitan coherencia en la toma de decisiones, encuentra tu «ikigai», propósito en la vida, reconoce y gestiona tus emociones, dinámica de coherencia con tu esencia, entre otras, etc.

Pensado para llevar a cabo las dinámicas desde una reflexión completa confluyendo el trabajo del hemisferio derecho (emoción, intuición) a través de las imágenes inspiradoras de las cartas, con el trabajo del hemisferio izquierdo (lógica, razón) a través de la lectura de los conceptos y definiciones.

KitCo completo que contiene:

  • 33 cartas de talentos
  • 1 modelo de test de talentos
  • 57 cartas de valores
  • 1 modelo de test de valores
  • 50 cartas de emociones
  • 1 tablero – Mapa Emocional
  • 1 libro guía de dinámicas y juegos        (8 juegos de emociones, dinámica de talentos, dinámica de valores, dinámica “descubriendo mi profesión”, dinámica “coherencia con mi esencia”, dinámica “descubriendo mi ikigai”, Anexo de talentos vs profesiones, etc.)
  • 1 pelota de goma antistress
  • Estuche contenedor portátil

Video del KitCo Completo

Video de las Cartas de Emociones

Video de la Dinámica “Mapa Emocional”

Video de soporte para cumplimentar la plantilla de la Dinámica de Talentos

NOTA: esta plantilla la encontraréis en vuestro link de archivos descargables al hacer la compra de KitCo.  

Video de soporte para cumplimentar la plantilla de la Dinámica de Valores. 

NOTA: esta plantilla la encontraréis en vuestro link de archivos descargables al hacer la compra de KitCo.  

Video de soporte para cumplimentar la plantilla de la Dinámica de Coherencia con el SER.

NOTA: esta plantilla la encontraréis en vuestro link de archivos descargables al hacer la compra de KitCo.  

Pronto nuevos videos 🙂 

KitCo Familias

Precio final

89 €

KitCo completo: Cartas de Talentos, Valores y Emociones, con todas las dinámicas y juegos. Pensado para familias. La diferencia respecto al KitCo profesional es la forma de enfocar las dinámicas descritas en Tu Guía KitCo, así como el lenguaje utilizado. 

KitCo familias es un juego inspirador, para pasar momentos en pareja, familia, amigos, grupos o equipos que fomentan la educación del ser, a través de conversaciones significativas y la práctica de la comunicación eficaz.

KitCo familias brinda a una conexión especial entre padres e hijosamigos o equipos, descubriendo aspectos de si mismos y de los demás que no conocían y que son necesarios para una vida en armonía.

Los modelos educativos hasta ahora se han basado una educación para adquirir conocimientos y competencias para trabajar. KitCo quiere adentrarte de manera lúdica, sencilla, creativa e inspiradora en adquirir conocimientos y competencias para ser, mejorando la satisfacción en tu vida con mayor salud mental y mejores relaciones interpersonales.

Está basado en tres aspectos fundamentales: talentos, valores y emociones; diferenciando especialmente dos bloques:

(i) un primer bloque lúdico para hacer juegos en pareja, familia, amigos, grupo o equipo: juego de emociones, juego de valores y juego de talentos.

(ii) un segundo bloque de reflexión para el autoconocimiento individual con dinámicas como: descubre tus talentos, descubre tu profesión ideal, descubre tu ikigai, se consciente de tus valores genuinos que teniendo presente en tu vida te dan más satisfacción, aprende a reconocer las emociones en tí y a gestionarlas etc.

KitCo Familias contiene:

  • 33 cartas de talentos
  • 1 modelo de test de talentos
  • 57 cartas de valores
  • 1 modelo de test de valores
  • 50 cartas de emociones
  • 1 tablero – Mapa Emocional
  • 1 libro guía de dinámicas y juegos        (8 juegos de emociones, dinámica de talentos, dinámica de valores, dinámica “descubriendo mi profesión”, dinámica “coherencia con mi esencia”, dinámica “descubriendo mi ikigai”, Anexo de talentos vs profesiones, etc.)
  • 1 pelota de goma antistress
  • Estuche contenedor portátil

Video del KitCo Completo

Video de las Cartas de Emociones

Video de la Dinámica “Mapa Emocional”

Video de soporte para cumplimentar la plantilla de Talentos

NOTA: esta plantilla la encontraréis en vuestro link de archivos descargables al hacer la compra de KitCo.  

Video de soporte para cumplimentar la plantilla  de Valores. 

NOTA: esta plantilla la encontraréis en vuestro link de archivos descargables al hacer la compra de KitCo.  

Video de soporte para cumplimentar la plantilla de la dinámica de Coherencia con el Ser.

NOTA: esta plantilla la encontraréis en vuestro link de archivos descargables al hacer la compra de KitCo.  

Pronto nuevos videos 🙂 

Juego de Emociones

Precio final

35 €

KitCo con las cartas juegos y dinámicas de Emociones (no se incluye Talentos ni Valores).

El Juego de Emociones está pensado para cualquier persona que quiera desarrollar su inteligencia emocional, o la de sus hijos o equipos. En empezando por adquirir lenguaje emocional y reconociendo las emociones  en si mismo y en los demás para así poder gestionarlas. Mejorando tanto su salud mental como las relaciones interpersonales.

El objetivo del Juego de Emociones es dar un paso adelante en el desarrollo de la inteligencia emocional. Para jugar tanto sólo, como en pareja, familia amigos o equipo.

Contiene:

  • 50 cartas de emociones con imágenes inspiradoras por una cara y el concepto de la emoción y su definición en la otra.
  • 1 tablero de  juego:  Mapa Emocional
  • Instrucciones de 8  juegos de emociones para jugar en pareja, familia, amigos o equipos. Para todas las edades, desde infantil hasta adolescente y adulto.
  • Dinámicas individuales para la reflexión.
  • En varios idiomas: castellano – inglés, catalán – inglés, castellano – catalán.

El plazo de entrega de los productos de KitCo es de 24 a 48 horas, en días laborables.

Escoge en los comentarios en el proceso de compra el idioma de tu KitCo (castellano – inglés, catalán – inglés, castellano – catalán)

Español
A %d blogueros les gusta esto: